viernes, 11 de mayo de 2012

EVOLUCION DE LA EDUCACIÓN


EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN
La educación es un proceso que tiene como finalidad transmitir conocimientos, sean estos de cualquier tipo, hablamos desde valores, procesos, habilidades, conceptos; y por lo tanto es trasmitida de muchas maneras, antiguamente esta educación se hacía de manera más personalizada es decir los grandes maestros entregaban sus conocimientos a los discípulos que  estaban a su lado pero esta era limitada,  mucho tiene que ver la sociedad en la cual estaba llevándose ese proceso en la evolución de las sociedades hubo también que cambiar esas maneras de educación estas ya no podían ser individualizadas y dejaron de ser elitistas para convertirse en generales teniendo este cambio ventajas pero también algunas desventajas, algunos aspectos la mejoran como puede ser la posibilidad de llegar a más personas aunque con la desventaja que la educación y en si el aprendizaje ha dejado de ser integral, ahora se presenta fragmentado es decir en el mundo globalizado la educación no ha quedado exenta, se preparan a trabajadores específicos para cada área de una empresa, un personal técnico para cada proceso, en donde aun siendo parte del todo no se reconoce, esto resta el interés por el involucramiento, ejemplificando en el trabajo de una empresa ahora desde el punto de vista educativo refiriéndome solo a la acción de aprendizaje ocurre quizá lo mismo, las escuelas no mantienen un interés general, no se identifica la ventaja de los procesos aunque quizá el identificarlo sea intrínseco al ser humano. La educación es un proceso social el cual debe tener identificado su validez como tal para que este represente algo valioso para quienes se encuentran desarrollándose en el, si este propósito no se cumple la educación no tiene ningún sentido, desde el punto de vista social.

1 comentario:

  1. Sagrario:, habilidades y demá.

    La educación no solo transmite conocimiento sobre los valores , sino también enseña valores.El maestro en buena medida modela esos valores, los contagia, los potencia ...etc.La revolución industrial traj consigo la producción en serie y con ello la división del trabajo, así los seres humanos dejaron de ver el producto de su trabajo concluido pues sólo les corresponde una parte de ello.Se dice que la suma de las partes no es el todo, piénsese en las partes del cuerpo humano, podemos juntar todas las partes , pero nunca será el todo, esa unidad humana que funciona maravillosamente.En la escuela nos sucede algo similar, enseñamos un curso, un grado pero nunca sabremos cual fue el resultado -al final- de nuestro trabajo, pues participamos de un proceso formativo a mediano o largo plazo.Diría que solo nos queda hacer a cada uno de nosotros nuestro mejor esfuerzo por esos niños o jóvenes a nuestro cargo.Muy buen comentario, gracias.

    ResponderEliminar