PROBLEMAS
DE LA EDUCACION EN MEXICO
El
problema de la Educación en México se puede abordar desde muchos puntos de
vista, generalmente los mas revisados son aquellos que tiene que ver con la educación
a nivel escolar básico, sin embargo considero que es esto apenas una pequeña
parte del gran problema. Desde mi desarrollo cotidiano en el Hospital, me
enfrento a muchos problemas de educación ya que nuestros programas se basan en ese rubro, la
educación de la población; sin embargo considero que caemos en el enorme error
de universificar la educación o la necesidad de conocimiento cuando en realidad
esto no de esa forma, acostumbramos a educar desde nuestro punto de vista desde
nuestra vivencia y nuestro desarrollo, difícilmente vemos que la trasmisión de
conocimiento sea realizado desde las necesidades de la sociedad mas complicado aun que esto sea
tomado en cuenta por el personal que está destinado a la educación de los
adultos, en relación a esto y sirviendo como ejemplo se encuentra las platicas
que se imparten entre los jóvenes acerca
de los métodos anticonceptivos, en donde el principal punto es disminuir el
embarazo adolescente manejado esto como una prioridad nacional, educamos para
el uso adecuado de los métodos que traerá como consecuencia disminución en el
embarazo adolescente, ahora bien ¿esa educación que nosotros impartimos es importante para la población adolescente?, difícilmente podría decir que si ya que desde el
punto de vista médico en donde me encuentro
es de importancia prioritaria e infinita el evitar embarazos adolescentes
y por tanto la disminución de complicaciones a las que las adolescentes se
enfrentan, sin embargo para la población esta
educación no está enfocada a sus necesidades sociales, en las que
cotidianamente se desarrollan, en donde ser una señora de casa y madre otorga
un estatus en la sociedad, es parte importante para su reconocimiento
encontrarse en la postura de “madre de familia”,
la mayoría de ellas llevan su embarazo felices, no es un problema al contrario de lo que enseñamos durante las
platicas es un estatus de jerarquía, por
lo que tomando esto como ejemplo puedo comentar que un problema de la educación
es globalizar la enseñanza siendo esto
imposible ya que cada cultura, cada sociedad es diferente por lo que la
educación debe estar enfocada siempre a necesidades de la población teniendo
que colocarse como una ventaja para el crecimiento social en cualquiera de los
ámbitos en donde se pretenda realizar.
SAGRARIO
BLANCAS MIRANO
MAESTRIA
DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
IEU
- CAMPECHE
Sagrario:
ResponderEliminarDesde el punto de vista del desarrollo biol�gico del ser humano, entiendo que los �rganos reproductores de las adolescentes a�n no estan suficientemente desarroladas para la gestaci�n, sin embargo, en poblaciones que han tenido por tradici�n tener hijos desde temprana edad posiblemente si lo esten,al menos es una hip�tesis.Desde el punto de vista sociol�gico, es una tradici�n , una pr�ctica natural en muchas comunidades; pero para la visi�n demogr�fica del estado, a mayor nacimientos mayores necesidades de atenci�n m�dica, educaci�n y trabajo.Creo que las j�venes deben estar bien informadas de su desarrollo biol�gico-personal,social y emocional y permitir que ellas decidan sobre su vida.Muy buena reflexi�n, vale la pena comentar lo en la pr�xima sesi�n ,gracias. saludos.