EDUCACIÓN
Y PEDAGOGÍA
El
uso cotidiano de la palabra Educación para definir las actividades realizadas
en el aula de escuela disminuye en gran medida
la amplitud de lo que uso de la palabra conlleva nos acostumbramos a
sentirla como necesidad y practica única de las escuelas, sin embargo esto no
es del todo cierto ya que la educación hace referencia a todos los ámbitos en los que
el hombre se desarrolla involucra no solo la transmisión de conocimiento de
información o de enseñanza, es el desarrollo del ser humano dentro de una
sociedad por lo tanto es una práctica, es un proceso por el cual el ser humano
aprende diversas materias inherentes a él, por medio de esta se puede aprender cómo
actuar, cómo compartir en sociedad. Por otra parte la pedagogía son todas
aquellas reflexiones sobre “lo educacional” en ella se encuentran los métodos,
las investigaciones aquí se desarrolla el conocimiento acerca de la enseñanza y el aprendizaje se estudia un
modelo de hombre que trae como resultado un modelo educativo, en este proceso está
involucrada la transmisión de conocimientos en un momento en una época con
características especificas en donde se determina no aquello que es o lo que
fue sino lo que debe ser
La rutina
en la aplicación de estos dos conceptos como sinónimos provoca una confusión
tanto en su entendimiento como en su desarrollo, sin embargo igual que la pedagogía suele utilizarse como
sinónimo de educación podemos escuchar
otros mas como lo son instrucción, enseñanza, conocimiento entre otros, los cuales forman parte de la educación pero
no son de ninguna manera sinónimos, por tanto para los que nos encontramos iniciando
este camino por la educación es un reto el poder entender estas diferencias que
nos otorgue una mayor facilidad para comprender el proceso enseñanza
aprendizaje aunado a la educación de la sociedad en la cual actualmente nos
desarrollamos.
SAGRARIO
BLANCAS MIRANO.