lunes, 23 de abril de 2012

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA


EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
El uso cotidiano de la palabra Educación para definir las actividades realizadas en el aula de escuela disminuye en gran medida  la amplitud de lo que uso de la palabra conlleva nos acostumbramos a sentirla como necesidad y practica única de las escuelas, sin embargo esto no es del todo cierto ya que la educación  hace referencia a todos los ámbitos en los que el hombre se desarrolla involucra no solo la transmisión de conocimiento de información o de enseñanza, es el desarrollo del ser humano dentro de una sociedad por lo tanto es una práctica, es un proceso por el cual el ser humano aprende diversas materias inherentes a él, por medio de esta se puede aprender cómo actuar, cómo compartir en sociedad. Por otra parte la pedagogía son todas aquellas reflexiones sobre “lo educacional” en ella se encuentran los métodos, las investigaciones aquí se desarrolla el conocimiento acerca de  la enseñanza y el aprendizaje se estudia un modelo de hombre que trae como resultado un modelo educativo, en este proceso está involucrada la transmisión de conocimientos en un momento en una época con características especificas en donde se determina no aquello que es o lo que fue sino lo que debe ser
La rutina en la aplicación de estos dos conceptos como sinónimos provoca una confusión tanto en su entendimiento como en su desarrollo, sin embargo  igual que la pedagogía suele utilizarse como sinónimo  de educación podemos escuchar otros mas como lo son instrucción, enseñanza, conocimiento entre otros,  los cuales forman parte de la educación pero no son de ninguna manera sinónimos, por tanto para los que nos encontramos iniciando este camino por la educación es un reto el poder entender estas diferencias que nos otorgue una mayor facilidad para comprender el proceso enseñanza aprendizaje aunado a la educación de la sociedad en la cual actualmente nos desarrollamos.
SAGRARIO BLANCAS MIRANO.

viernes, 20 de abril de 2012

PROBLEMAS DE LA EDUCACION EN MEXICO


PROBLEMAS DE LA EDUCACION EN MEXICO
El problema de la Educación en México se puede abordar desde muchos puntos de vista, generalmente los mas revisados son aquellos que tiene que ver con la educación a nivel escolar básico, sin embargo considero que es esto apenas una pequeña parte del gran problema. Desde mi desarrollo cotidiano en el Hospital, me enfrento a muchos problemas de educación ya que  nuestros programas se basan en ese rubro, la educación de la población; sin embargo considero que caemos en el enorme error de universificar la educación o la necesidad de conocimiento cuando en realidad esto no de esa forma, acostumbramos a educar desde nuestro punto de vista desde nuestra vivencia y nuestro desarrollo, difícilmente vemos que la trasmisión de conocimiento sea realizado desde las necesidades de la sociedad mas complicado aun que esto sea tomado en cuenta por el personal que está destinado a la educación de los adultos, en relación a esto y sirviendo como ejemplo se encuentra las platicas que  se imparten entre los jóvenes acerca de los métodos anticonceptivos, en donde el principal punto es disminuir el embarazo adolescente manejado esto como una prioridad nacional, educamos para el uso adecuado de los métodos que traerá como consecuencia disminución en el embarazo adolescente, ahora bien ¿esa educación que nosotros impartimos es importante para la población adolescente?, difícilmente podría decir que si ya que desde el punto de vista médico en donde me encuentro  es de importancia prioritaria e infinita el evitar embarazos adolescentes y por tanto la disminución de complicaciones a las que las adolescentes se enfrentan, sin embargo para la población esta educación no está enfocada a sus necesidades sociales, en las que cotidianamente se desarrollan, en donde ser una señora de casa y madre otorga un estatus en la sociedad, es parte importante para su reconocimiento encontrarse en la postura de “madre de familia”, la mayoría de ellas llevan su embarazo felices, no es un problema  al contrario de lo que enseñamos durante las platicas es un estatus de jerarquía,  por lo que tomando esto como ejemplo puedo comentar que un problema de la educación es globalizar la enseñanza  siendo esto imposible ya que cada cultura, cada sociedad es diferente por lo que la educación debe estar enfocada siempre a necesidades de la población teniendo que colocarse como una ventaja para el crecimiento social en cualquiera de los ámbitos en donde se pretenda realizar.

SAGRARIO BLANCAS MIRANO
MAESTRIA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
IEU - CAMPECHE